Mostrando entradas con la etiqueta dialéctica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dialéctica. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de noviembre de 2018

Engels: Dialéctica de la naturaleza.

 Un retrato de Copérnico


¿Qué explicación le darías a este curioso hecho histórico?

Nicolás Copérnico publicó a mediados del siglo XVI su obra Sobre las revoluciones de las esferas celestes. Como sabemos, hasta entonces se había dado por válido el modelo astronómico de Ptolomeo (siglo II), en el que la Tierra era el centro del universo. Este modelo geocéntrico situaba a nuestro planeta como eje sobre el que giraban el resto de astros, incluido el Sol. Copérnico y sus observaciones vinieron a desbaratar este modelo que encajaba con la creación de Dios y desde ese momento la propia ciencia y la sociedad entera comenzaron a revolucionar como las esferas celestes (de ahí viene la expresión giro copernicano).

Pero el hecho curioso es que Copérnico no fue el primero que intuyó que eran los planetas los que giraban alrededor del Sol. 
Aristarco de Samos fue el primer autor conocido (hay constancia de otros posteriores) que planteó el modelo heliocéntrico, y lo hizo nada más y nada menos que unos 1.800 años antes de Copérnico, en el siglo II a.C. 

La pregunta está servida. ¿Qué circunstancias llevaron a que un descubrimiento realizado antes de nuestra era quedase en letargo durante la enorme distancia de casi dos milenios? ¿Por qué no se desarrolló antes el modelo intuido por Aristarco y fue predominante durante siglos el modelo de Ptolomeo? (Hay que aclarar que hasta Galileo, posterior a Copérnico, no se desarrolló el uso del telescopio).
Una imagen ideal de Aristarco en un Atlas del siglo XVII

En Dialéctica de la naturaleza, podemos encontrar la respuesta este misterio y a otras muchas cuestiones:
"lo que para los griegos sólo era una intuición genial -escribe Federico Engels- constituye para nosotros el resultado de una investigación rigurosamente científica y experimental, razón por la cual cobra una forma mucho más definida y clara".

En la época de Copérnico las ciencias aún se encontraban en los albores del conocimiento de la mayoría de los aspectos de la naturaleza: "la investigación moderna de la naturaleza data, como toda la historia moderna, de aquella formidable época a que los alemanes damos el nombre de la Reforma y que los franceses llaman el Renacimiento y los italianos el Cinquecento". 

Es a partir de mediados del siglo XVI que se inician en Europa una serie de cambios sociales que comienzan a poner en cuestión la posición hegemónica de la religión en el pensamiento de los investigadores. Se pasa de la sociedad medieval a la moderna. Los nuevos conocimientos se extienden gracias al invento que permite facilitar y popularizar la lectura, la imprenta. Todo lo explicado a partir de entonces en base a fundamentos espirituales o metafísicos se vuelven ahora hacia las pruebas materiales, hacia lo material: "La tarea principal que se planteaba en el período inicial de la ciencia de la naturaleza, ya en sus albores, era el llegar a dominar la materia más al alcance de la mano. En la mayoría de los campos, fue necesario comenzar por los mismos rudimentos. La antigüedad nos había legado a Euclides y el sistema solar de Tolomeo, los árabes nos habían dejado la numeración decimal, los rudimentos del álgebra, los números modernos y la alquimia; la Edad Media cristiana no había dejado tras sí absolutamente nada."
Impresión original del libro de Copérnico sobre el comportamiento de los astros, con un esquema de su modelo con el Sol en el centro.

Paralelo a este cambio en la predominancia del pensamiento idealista hacia el materialista, se producen otros cambios también sociales en cuanto a la forma de vida de ciertos grupos humanos, de cierta clase social, los burgueses: "Los hombres que fundaron la moderna dominación de la burguesía eran todo menos gentes burguesamente limitadas. Lejos de ello, en todos dejó su huella más o menos marcada el carácter aventurero de la época en que les tocó vivir. Casi todos los hombres descollantes de aquel tiempo emprendieron grandes viajes, hablaban cuatro o cinco lenguas y brillaban en varias disciplinas de conocimiento."  Sus circunstancias vitales eran además propicias para el estudio y la especulación filosófica: "Y es que los héroes de aquel tiempo no vivían aún esclavizados por la división del trabajo, cuyas consecuencias apreciamos tantas veces en el raquitismo y la unilateralidad de sus sucesores."

Pero eran "héroes" como advierte Engels, dado que trabajaban expuestos a que la divulgación de sus trabajos científicos les costase el repudio social o la muerte: "La investigación de la naturaleza se movía también, por aquellos días, en medio de la revolución general y ella misma era en todo y por todo revolucionaria; no en vano tenía que empezar por conquistarse, luchando, el derecho a la vida. Mano a mano con los grandes italianos de los que data la filosofía moderna, dio al mundo sus mártires en las hogueras y en las cárceles de la Inquisición." De hecho el propio Copérnico no se decidió a publicar su obra hasta la edad de 70 años.

Esto es, los avances científicos no son una sucesión de hechos aislados sin relación entre ellos, sino que vienen enlazados con las circunstancias históricas de las sociedades, inmersos en el tupido tejido de relaciones entre las diversas clases sociales y los modos de producción de cada sociedad.
Un mapa celeste del siglo XVII

Durante los años del nacimiento del capitalismo surge una nueva clase social que desempeña un decisivo papel reformista y renovador que supone un impulso nuevo frente a la penumbra intelectual feudal y se "derrumba la dictadura espiritual de la Iglesia". Todo este conjunto de circunstancias explica el enorme lapso de tiempo en el que pervivió el esquema de Ptolomeo pese a que ya se había planteado una alternativa más exacta.

Espero que este ejemplo sirva para exponer la importancia de las obras de Federico Engels sobre la dialéctica. En concreto propongo en esta entrada la lectura de Dialéctica de la naturaleza.

Podemos encontrar en internet la entrada del Diccionario Filosófico del PCUS, que comenta que fue publicada por primera vez en la URSS en 1925. Se trata de la edición de las notas manuscritas que Engels usó para sus trabajos y la escrituras de obras fundamentales como el Anti Dühring. 

Por tanto hay que tener en cuenta que son notas personales del propio autor. Pero recordemos que Lenin apuntaba en Tres fuentes del marxismo (que he comentado en esta entrada anterior) a las obras de Engels sobre la dialéctica como uno de los pilares del aprendizaje de un comunista. Por ello es muy interesante su lectura, si no como obra completa, como repaso o consulta. En mi opinión es interesante su lectura, pese a que el autor se dedica en buena parte de ella a desglosar los avances científicos de su época (demostrando por cierto una erudición admirable y aunque algunos aspectos resultan hoy anticuados dados los avances vertiginosos de la ciencia), porque aclara bastante el confuso concepto de dialéctica y su aplicación para interpretar nuestro mundo.

Es decir, un libro que nos permite profundizar en la famosa batalla de las ideas, cuya guerra me temo que estamos perdiendo ante el avance de la negrura idealista que devora cada vez más terreno de la cultura y lo sustituye por una gran nada, como en aquella novela juvenil tan famosa de Michael Ende.

Entre otros aspectos interesantes del libro, encontraremos una defensa del concepto del universo similar al concepto que del cosmos tenían los antiguos griegos (como Heráclito), para quienes nada era inmutable. También la defensa del método científico como la manera indiscutible de enfrentarnos al conocimiento del mundo en que vivimos, frente a la superchería y las supersticiones, desgraciadamente aún vigentes en nuestros días.

Otro tema abordado en esta obra es el del trabajo como forma de transformación del ser humano y como "primera condición de la vida humana". 

Aparentemente son temas puramente teóricos pero que el militante puede relacionar con la práctica fácilmente. Basta con recordar el concepto estático y monolítico del capitalismo que tenemos hoy día y la incapacidad de concebir la sociedad como un todo cambiante, o también la idea del trabajo como simple creación de riqueza individual y no como forma de transformación, conceptos que Marx desarrollará con amplitud en su obra cumbre.

Por ello recomiendo la lectura y añado por si alguien quiere echarle un vistazo un enlace al texto en Marxist.org.



miércoles, 10 de octubre de 2018

La batalla de las ideas



Comenta Borges en uno de sus ensayos breves (Del culto de los libros, Otras inquisiciones, 1952) que "para los antiguos la palabra escrita no era otra cosa que un sucedáneo de la palabra oral", y así personajes cuyo mensaje ha perdurado milenios, como Platón, Pitágoras, Julio César o Jesucristo, albergaban cierto recelo sobre la bondad de la escritura, "cuyo hábito hace que la gente descuide el ejercicio de la memoria y dependa de símbolos" y, además, carece de la inmediatez y la exactitud de la enseñanza directa de maestro a discípulo, por tanto puede pecar de interpretaciones dispersas.

Cuenta también Borges en el mismo ensayo que a su vez San Agustín contaba en sus Confesiones, a finales del siglo IV, que le maravillaba ver a Ambrosio leer en silencio, "sin proferir ni una palabra ni mover la lengua", que suponía lo hacía porque "no quería que le ocupasen en otra cosa, tal vez receloso de que un oyente, atento a las dificultades del texto, le pidiera una explicación de un pasaje oscuro o quisiera discutirlo con él, con lo que no podía leer tantos volúmenes como deseaba". 

El acto de leer a solas en una habitación sin articular palabras era en aquella época, según vemos, "un espectáculo singular", expresa Borges. Los seguidores del genio argentino conocerán su tendencia a mitificar e idolatrar los libros y los autores. Un lector materialista advertirá enseguida que este hecho tiene una explicación sencilla. Las condiciones en las que vivían los hombres y mujeres antiguos no son las mismas que las de los que habitaban el mundo en la Edad Media y distan mucho de ser las mismas que las condiciones actuales. En la época de Platón o César muy pocos tenían el privilegio de acceder a un documento escrito; en esos siglos además la palabra oral era un arma imprescindible y decisiva en la política, restringida a la ciudadanía libre (lo que no impidió por cierto que el primero redactase numerosas obras -aunque en forma dialogada- y que el segundo narrase por escrito de propia mano sus hazañas bélicas). En la época de Agustín de Hipona tampoco era frecuente la posibilidad de acceder a textos escritos, dado que un códice era un bien escaso y limitado en general al uso por parte de monjes; es por eso que la lectura se acostumbraba grupal, para paliar esa escasez de obras. Fue el invento de la imprenta el suceso que revolucionaría siglos después la lectura, llevándola a nivel universal. 

Nosotros, seres humanos de nuestros días, tenemos acceso a cualquier lectura, dato, música o imagen en cualquier situación y en cualquier parte. Nos basta con manejar los dispositivos móviles cada vez más potentes y sofisticados. Imaginemos el pasmo que sentiría Agustín resucitado hoy al contemplar a los peatones de las grandes ciudades, deambulando absortos en las pequeñas pantallas sujetas entre sus manos y con auriculares en sus oídos, con artefactos en los que pueden ver las noticias actualizadas al segundo o disfrutar del último libro o serie de moda.

Cabría afirmar que con ese acceso ilimitado a la información y difundido a todos los ciudadanos nuestra sociedad es una sociedad libre y democrática. Sabemos, sin embargo, que no es así. 

Se produjo este fin de semana en españa un mitin de un partido político de ultraderecha que resultó multitudinario. Llamó mucho la atención en las redes sociales que un partido hasta hace poco con escasos seguidores llegase a poder convocar a esa multitud entregada, y que lo hiciese además con una ideología rayana al fascismo. En realidad a este partido -así como a otros menos disimulados- le bastó para invocar la furia española apenas dos argumentos: los inmigrantes vienen a robarnos y los catalanes quieren romper el país.

La pregunta surge sola. ¿Cómo es posible que el homo informaticus de nuestros días, en cuya mano cabe Platón y César, Jesús y Agustín, Mozart o Lennon y Kubrick o los Monty Python, tenga una capacidad de crítica tan limitada? ¿Qué siniestro mecanismo lleva a que las cabezas de las generaciones con la capacidad de ser las más preparadas se colmen con un par argumentos necios y sus corazones se inflamen?

Marx principalmente y tras él otros grandes autores como Gramsci o Lenin advirtieron la importancia de la batalla de las ideas, de la lucha ideológica, situandola al nivel de la pugna por los recursos económicos y productivos. Las ideas que marcan y caracterizan un grupo social, el conjunto de creencias y emociones que comparten, son como un cemento que mantiene unida la arquitectura política y económica de la sociedad. 

Esta lucha por las ideologías es por tanto una contienda que recorre la existencia de todos los miembros de un pueblo o país y marca su forma de vida. Velada unas veces y otras franca y abierta, pero siempre lucha enfrentada que determina las condiciones de vida de los grupos sociales. 

Si echamos un vistazo a uno de los textos de nuestros amigos Carlos Marx y Federico Engels (La ideología alemana, 1846, cuya lectura al menos de sus primeras páginas -es un poco extenso- es muy recomendable y que puedes ver pinchando sobre estas letras) encontraremos palabras tan impactantes y esclarecedoras como este párrafo imprescindible:

Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes
en cada época; o, dicho en otros términos, la clase que ejerce el poder material dominante en la sociedad es, al mismo tiempo, su poder espiritual dominante. La clase que tiene a su disposición los medios para la producción material dispone con ello, al mismo tiempo, de los medios para la producción espiritual, lo que hace que se le sometan, al propio tiempo, por término medio, las ideas de quienes carecen de los medios necesarios para producir espiritualmente. Las ideas dominantes no son otra cosa que la expresión ideal de las relaciones materiales dominantes, las mismas relaciones materiales dominantes concebidas como ideas; por tanto, las relaciones que hacen de una determinada clase la clase dominante son también las que confieren el papel dominante a sus ideas. Los individuos que forman la clase dominante tienen también, entre otras cosas, la conciencia' de ello y piensan a tono con ello; por eso, en cuanto dominan como clase y cuanto determinan todo el ámbito de una época histórica, comprende de suyo que lo hagan en toda su extensión y, tanto, entre otras cosas, también como pensadores, como productores de ideas, que regulen la producción y distribución de las ideas de su tiempo; y que sus ideas sean, por mismo" las ideas dominantes de la época. Por ejemplo, una época y en un país en que se disputan el poder la corona, la aristocracia y la burguesía, en que, por tanto, se halla dividida la dominación, se impone como idea dominante la doctrina de la división de poderes, proclamada ahora como "ley eterna".


Si intentamos expresar en palabras sencillas qué importancia tiene la ideología en esa lucha entre grupos sociales, que hace los de una clase inferior y dominada aplaudan y apoyen las ideas de la clase que los domina, podríamos encontrar algunos aspectos comunes:



  • En primer lugar la ideología es un producto de las personas cuya existencia resulta determinante. No es posible ignorar su existencia o su importancia, ni creer que se puede permanecer neutral a ella. La fuerza de las estructuras política o económica harán que, en caso de que optemos por creer que vaciamos nuestra cabeza de su contenido, será la sociedad quien la rellene proyectando las ideas dominantes. De este modo, creer que uno no es "ni de izquierdas ni de derechas", por ejemplo, llevará a tomar actitudes y decisiones conservadoras antes que progresistas, dado que no podrá abstraerse del entorno, que le mantiene en un permanente bombardeo de mensajes reforzadores.

  • La fuerza de estas ideas dominantes puede llegar a hacer, en efecto, que un individuo tenga un concepto de sí mismo y de su mundo opuesto o inverso a la realidad. Las personas tendrán así una falsa conciencia de sí mismos y del grupo social al que pertenece, de modo que llegue a sostener posiciones perjudiciales para sí mismos y sus semejantes.

  • Esto es, la ideología dominante es capaz de cambiar el modo en que pensamos, puede crear en nuestra mente los mecanismos que nos harán entender la realidad y nos dispondrá a adoptar una determinada actitud ante nuestras circunstancias. En cierta forma podríamos decir que conduce nuestra vida, dado que encamina nuestro pensamiento.

Puesto que del sostenimiento de manera hegemónica, preponderante, de esa conjunto de ideas depende en gran medida la continuidad del todo el sistema social, el grupo dominante se cuidará mucho de hacer que todo el conjunto permanezca inalterado el mayor tiempo posible. Usará para ello todas sus armas. Dentro del arsenal de defensa de las ideas, los medios informativos desempeñan un papel necesario, como sabemos. Otras armas son más sutiles y sibilinas que esa propaganda mediática. 

De manera simplificada sería posible afirmar, en mi opinión, que la mejor arma para sostener esa hegemonía, que mantiene estable el orden de la clase dominante sobre nosotros, los trabajadores, es desterrar del pensamiento cualquier forma de entender la realidad que sea dialéctica. Es decir, la ideología de la clase dominante procurará que los trabajadores, clase dominada, desdeñemos los pensamientos complejos o más elaborados, seamos incapaces de relacionar unos asuntos con otros y creemos departamentos estancos de temas inconexos e inalterables, cerremos nuestra visión a una perspectiva global y cambiante en el proceso histórico y, además, neguemos la posibilidad de entender las contradicciones que se producen en toda sociedad.


Seguramente es más apropiado hacer un análisis más exhaustivo, aunque desde mi punto de vista es posible al menos enumerar algunos de estos procedimientos, artimañas o tácticas mediante las cuales la ideología dominante trata de borrar del mapa el pensamiento dialéctico. 



Para comenzar, el pensamiento que tienda al razonamiento profundo o a la especulación es sustituido por un pensamiento más superficial, más sencillo, que tiende a lo inmediato y lo práctico. Lo que no es -aparentemente- útil en el aquí y ahora pierde valor. Es divagar, desorientarse. Hegel, en el prólogo de su Ciencia de la lógica (1816), escribe:



La doctrina exotérica de la filosofía kantiana —es decir, que el intelecto no debe ir más allá de la experiencia, porque de otra manera la capacidad de conocer se convierte en razón teorética que por sí misma sólo crea telarañas cerebrales— justificó, desde el punto de vista científico, la renuncia al pensamiento especulativo. En apoyo de esta doctrina popular acudió el clamor de la pedagogía moderna, que toma en cuenta sólo las exigencias de nuestra época y las necesidades inmediatas, afirmando que, tal como para el conocimiento lo primordial es la experiencia, así para la idoneidad en la vida pública y privada las especulaciones teóricas son más bien perjudiciales; y que lo único que se requiere es la ejercitación y la educación prácticas, que son lo sustancial. 


Como es lógico, lo sustancial para el pensamiento dominante es lo que le resulte favorecedor. Esta tendencia se aprecia con claridad en los cambiantes planes de estudios de nuestros jóvenes o en la forma en que se conduce a los demandantes de empleo, por poner dos ejemplos actuales. Del mismo modo, también en la política lo práctico y directo prevalece sobre el proyecto a largo plazo y más enrevesado. Todo lo que no sea dialogado o negociado con el adversario político se considera un extremismo innecesario que conduce al aislamiento y al dogmatismo, de manera que se promueven las políticas reformistas o moderadas.

Otro modo de obstaculizar el razonamiento elaborado es mediante el exceso de información. Se considera que la cantidad de datos informáticos almacenados en el planeta se duplica actualmente cada dos años. Los expertos incluso hablan de un síndrome, el de fatiga por la información, que puede producir confusión, angustia y agotamiento intelectual. En el tumulto informativo, al que colaboran las modernas redes sociales y las aplicaciones para móviles, es más difícil discernir la información importante y, en especial, la información verdadera. Los usuarios de estas redes tenemos cada día más complicado averiguar qué noticias provienen de fuentes fiables y cuáles son las ahora llamadas fake news 

Umberto Eco en el libro que entregó a la imprenta poco antes de su muerte (De la estupidez a la locura, 2016) hablaba de las "legiones de idiotas" llevadas a la popularidad o a la voz pública gracias a las redes sociales. Esta afirmación le atrajo bastantes antipatías, pues parece bastante antidemocrática o elitista. Pero para quien tenga experiencia en el uso de redes y algo de criterio no es una afirmación exagerada. Pongamos un ejemplo: en los últimos años se hizo norma en los partidos políticos españoles convocar primarias para elegir a sus candidatos (esta práctica parece haber decaído últimamente y ya casi está en desuso); visto en primera instancia es el método más democrático, pero ¿hasta qué punto es justo e igualitario en el desorden informativo del que hablamos? No está tan claro si tenemos en cuenta el poder que poseen ciertos medios, por ejemplo la TV, con respecto a otros. Los periódicos en papel han devenido en minoritarios con respecto a los digitales; un oportunista con cierta gracia o habilidad puede convertirse en estrella de las redes pese a que su mensaje sea nocivo o vulgar. El barullo y la confusión informativas favorecen, obviamente, al sentido común, es decir, a la creencia más popular en una sociedad. A la ideología dominante, por tanto. 
Las redes se indignan


La sustitución del pensamiento razonado o argumentado por el pensamiento visceral o directamente por los sentimientos es otra manera de manipulación. La opinión mayoritaria, o la que debería ser la opinión más común o moderada, es sustituida por la opinión dominante eliminando la capacidad de crítica. Nos hacen ser propensos a rechazar la crítica racional, el análisis argumentado. La opinión o la toma de decisiones se lleva a cabo por motivos viscerales, por atracción empática o por meros motivos superficiales

Los psicólogos nos indican que todos los seres humanos realizamos atribuciones sobre los demás a partir de estereotipos, es algo inevitable. La mente tiende a economizar recursos y a responder con rapidez ante los estímulos. Pero el problema aparece cuando la construcción mental que tengamos de nuestra realidad se base fundamentalmente en ideas preconcebidas y estereotipos. Estas ideas tienden a aceptarse socialmente por la mayoría y a convertirse en creencias inmutables. 


Un procedimiento similar sigue lo que los psicólogos llaman heurístico. Un heurístico es una regla que se sigue de manera inconsciente para resolver un problema planteándolo de manera más simple. Una especie de truco mental para los momentos en que debemos tomar decisiones. En ocasiones estos atajos mentales nos llevan a reducir un razonamiento de manera excesiva. Esta reducción puede conducir al uso indiscriminado de silogismos simples, como el principio del tercero excluido o la lógica bivalente: en una determinada situación sólo hay dos opciones verdaderas o válidas; una tercera opción es descartada de antemano, no se admiten matices, grados ni escalas. Tampoco se admite que pueda existir una contradicción entre ambas premisas válidas, no cabe mentalmente sugerir una opción que sea a la vez ambas o excluya a ambas.


Ejemplos de esto hay a diario en los medios. En las noticias referentes al gobierno de EE.UU. es moda hoy día presentar, en especial por los medios más progresistas, al presidente Trump como un ogro despiadado y zafio. Aunque no dejan de tener razón en ello, la lógica bivalente nos lleva a creer que, por tanto, la otra opción, Obama, Hillary o sus sucesores, son la opción aceptable y válida. No cabe una tercera alternativa o razonar, de manera argumentada y más exacta, que ambas opciones son pésimas y en realidad dos caras de la misma moneda.


La disyuntiva necesaria entre elegir una opción política o la supuestamente adversaria es la costumbre. Si alguien propone una crítica que no se ajuste a alguna de las dos opciones o las contradiga nos predisponemos a situarle en la opción rival a la nuestra. Los medios exponen dos opciones políticas polarizadas y no cabe en la opinión generalizada más opción. La crítica con la opción A será etiquetada en la opción B y viceversa. 



viernes, 17 de agosto de 2018

La teoría del valor (II).


Continuamos el tema iniciado en la entrada anterior (Dificultad para leer El Capital) en la que nos centrábamos en una introducción sobre el texto y se mencionaban las complicaciones que solemos tener los trabajadores militantes al leer esta obra fundamental. Allí prometíamos una aproximación a la teoría del valor, así que a ver si lo cumplimos.

Explico por si a algún lector le parece simple o somera esta entrada que, como avisamos en la anterior, la intención es animar a los militantes a afrontar una lectura difícil pero con el deseo de obtener herramientas para el trabajo cotidiano. Es decir, con una finalidad práctica, utilitaria. Transformar el mundo, dijimos recordando las Tesis sobre Feuerbach, no interpretarlo, encontrar un tratamiento útil para nuestro enfermo y no hacer un diagnóstico erudito de la enfermedad de la cual morirá admirando nuestros conocimientos. Vamos a ello.


¿Para qué tanto misterio con el valor?, nos podemos preguntar, con toda sensatez. El valor es un concepto que ha sido motivo de polémica y estudio desde la Antigüedad. No es trivial esta cuestión pues todos sabemos que del concepto que tenga el mundo que nos rodea depende  en cierto modo nuestra vida. No es exagerado decirlo así. La vida varía según el valor que tengan las cosas en nuestro entorno, el valor de nuestro salario, el valor de las cosas que necesitamos para vivir, de lo más inmediato a lo más nimio. La vida misma no tiene el mismo valor según donde vivamos, ni tampoco según quienes seamos o la cantidad de posesiones (valores) que tengamos.

Recordemos, como habíamos aclarado en la primera parte, que El Capital es una crítica de la economía política. De la economía política hasta el momento en el que Marx y Engels vivían, obviamente. Así que nos interesa tener al menos una idea general de cuál era en la época de Marx la idea que se tenía del valor.

Desde el siglo IV antes de Cristo, gracias a la obra de Aristóteles, se ha diferenciado un doble aspecto en el valor. El gran filósofo griego ya observó que las cosas tenían un valor de uso y un valor de cambio. Cualquier objeto tiene una utilidad que satisface una necesidad humana (ya sea una necesidad vital o una necesidad cultural o espiritual) que es su valor de uso, pero también un valor de cambio, una cualidad que le permite ser intercambiada en el mercado por otras. 

Marx en el inicio de El capital da un gran mérito a Aristóteles por esta observación, que fue la teoría válida durante siglos (como otros aspectos tantos científicos que no aumentaron significativamente desde la Grecia clásica hasta el Renacimiento y la Ilustración, gracias a siglos de oscurantismo cristiano) y reconoce que si el filósofo no llegó a profundizar en el aspecto social de su teoría fue debido, obviamente, a "la limitación histórica de la sociedad en que vivía".



Así que esta visión del valor en su doble aspecto, de uso y de cambio, se mantiene con no grandes variaciones hasta la aparición de los economistas clásicos, en especial dos de las más importantes figuras, Adam Smith y David Ricardo. En cierta forma Marx puede considerarse un discípulo de estos clásicos, en especial de Ricardo, a quien menciona en numerosas ocasiones en esta obra que nos ocupa.

Al desarrollarse en la Historia nuevas formas de relaciones sociales (se diferencian tipos de trabajo de manera especializada, pasamos por los gremios de artesanos y las ciudades, aparecen los aparatos y la tecnología que permite la producción industrial, se desarrollan los mercados a nivel mundial, el dinero, la banca) y en especial al aparecer en el periodo más reciente nuevas clases sociales (obreros y burgueses), toma importancia un original matiz en el concepto del valor: el trabajo.



Adam Smith (escocés que vivió entre 1723 y 1790), autor de referencia para muchos economistas burgueses aún en la actualidad y considerado padre de la economía política con su libro Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (o Riqueza de las naciones)  ya reparaba en que el valor en su doble cualidad de valor de uso y valor de cambio tiene su medida en este último aspecto a partir del trabajo incorporado que tenga cierto producto.

En sus estudios, el autor más interesante para Marx es David Ricardo (Inglaterra 1772-1823). Ricardo busca también el fondo de la cuestión del valor en la producción y explica las relaciones de intercambio y los precios en función de la cantidad de trabajo que la producción de una determinada mercancía incluye.

Por tanto es Ricardo quien expresa en primer lugar una nueva visión del valor que es la teoría del valor-trabajo. El precio natural de las mercancías, según Ricardo, viene de su valor que a su vez es medido por la cantidad de trabajo que lleva incorporado. 

De hecho, se habla de discípulos de Ricardo como socialistas ricardianos, quienes intentaban obtener conclusiones críticas con el capitalismo a partir de la teoría de valor-trabajo, manejando ya conceptos como la plusvalía  y afirmando que el trabajo es el único creador de riqueza y que sus rentas o beneficios eran valor robado a los trabajadores. 



Por tanto, continuando con nuestra demostrada sensatez, nos podríamos hacer varias preguntas. Si ya desde Ricardo se enfoca el valor en el punto de vista del trabajo, ¿por qué estos autores son la guía de referencia de los economistas burgueses? ¿Qué aporta de nuevo Marx? ¿Y por qué Marx era tan duro con otros pensadores de su época que apreciaban este aspecto colectivo del valor-trabajo y eran considerados socialistas?

Pongo un ejemplo que me parece esclarecedor. En su obra Miseria de la Filosofía (escrito como respuesta al libro Filosofía de la miseria, de Proudhon) Marx debate sobre economía política con el pensador francés. Proudhon fue un filósofo muy comprometido con la lucha obrera, se le considera uno de los padres del anarquismo y del cooperativismo. En uno de sus pasajes, dice Marx:


¿Cómo el señor Proudhon, que supone conocida la división del trabajo, explica con ella el valor de cambio, que para él es siempre una incógnita? “Un hombre” se decide a “proponer a otros hombres, colaboradores suyos en funciones diversas”, establecer el intercambio y hacer una distinción entre el valor de uso y el valor de cambio. (...)  En particular cuando se trata de explicar históricamente “el origen de una idea económica”, el señor Proudhon supone a un hombre que propone a otros hombres, colaboradores suyos en funciones diversas, llevar a término este acto de generación, y ya está todo dicho.

En la misma obra, en su prólogo, Engels habla así sobre la teoría de Ricardo:


La susodicha aplicación de la teoría de Ricardo —a saber: que a los obreros, como únicos productores efectivos, les pertenece el producto social integro, su producto— lleva directamente al comunismo. Pero, como indica Marx en las líneas citadas, esta conclusión es formalmente falsa en el sentido económico, ya que representa una simple aplicación de la moral a la economía política. Según las leyes de la economía burguesa, la mayor parte del producto no pertenece a los obreros que lo han creado. Cuando decimos que es injusto, que no debe ocurrir, esto nada tiene de común con la economía política. No decimos sino que este hecho económico se halla en contradicción con nuestro sentido moral. Por eso Marx no basó jamás sus reivindicaciones comunistas en argumentos de esta especie, sino en el desmoronamiento inevitable del modo capitalista de producción.



Vayamos entonces a la teoría del valor en Marx. La teoría del valor-trabajo nos dice, por tanto, que el valor de las mercancías está determinado por la cantidad de trabajo incorporado, que se mide en tiempo empleado por los trabajadores. Pero cabe observar que no todos los trabajos son de igual dificultad ni los trabajadores igual de expertos, ni las condiciones las mismas. Marx propone que no se debe estimar el trabajo particular de cada individuo o colectivo o situación, sino el tiempo de trabajo socialmente necesario para producir una mercancía, esto es, el tiempo que se necesita para producir un valor de uso  en las condiciones establecidas como norma en una sociedad.

La mercancía es el objeto primero de estudio, desde el minuto uno de El capital, dado que Marx expone que es "la forma celular económica":


La riqueza de las sociedades en que impera el régimen capitalista de producción se nos aparece como un inmenso arsenal de mercancías y la mercancía como su forma elemental. 

La mercancía es para Marx una categoría que expresa la forma social que toman los productos del trabajo dentro del modo de producción capitalista. Es decir, como se sabía desde Ricardo, un producto, una mercancía, es resultado del trabajo humano; pero al oponerse a otras en el mercado, al enfrentarse como valores de cambio, equiparan o relacionan esas cantidades de trabajo en cuanto son convenciones o acuerdos a nivel de sociedad, esto es, expresan una relación social. Esa relación social o ese conjunto de relaciones sociales en las que vivimos es el modo de producción capitalista.

Si continuamos la teoría de Marx, la mercancía tiene asimismo una doble identidad (al igual que Ricardo y anteriores) como valor de uso y valor de cambio. Pero este valor de cambio deriva del trabajo, su magnitud varía según la cantidad de trabajo, considerando ese conjunto de relaciones sociales en que se produce. A ese trabajo, abstracto y generalizado por la relación social, lo denonima Marx trabajo socialmente necesario. 

Así pues el valor de uso es apenas interesante en la exposición de El capital (excepto en que obviamente una mercancía debe tener un valor de uso para salir al mercado o nadie la querría) y en cuanto al valor de cambio Marx aprecia a su vez un doble aspecto: considera que no es lo mismo el valor (que es una relación social de producción, una expresión de cualidad) que el valor de cambio (que es la forma de expresarse esa relación social, una expresión cuantitativa).

Ese matiz cuantitativo (valor de cambio) ya fue objeto de estudio por los economistas clásicos (Smith, Ricardo) pero no así ese matiz cualitativo. Es Marx el primero en exponerlo:


Veíamos al comenzar que la mercancía tenia dos caras: la de valor de uso y la de valor de cambio. Más tarde, hemos vuelto a encontrarnos con que el trabajo expresado en el valor no presentaba los mismos caracteres que el trabajo creador de valores de uso. Nadie, hasta ahora, había puesto de relieve críticamente este doble carácter del trabajo representado por la mercancía



¿Qué consecuencias tiene la teoría del valor de Marx? La distinción de valor de cambio y valor, así como el enfoque desde una perspectiva histórica y social, sumados a los conceptos de modo de producción y trabajo socialmente necesarios serán las piezas fundamentales sobre las que se desarrollará la teoría de la plusvalía. Pero para no apartarnos de la teoría del valor, que era el objetivo de esta entrada, menciono enumeradas algunos de los efectos que son fundamentales para la crítica del capitalismo:



1. Propone una visión no subjetiva de la Economía. Los cambios sociales e históricos no son decisión de unos seres humanos elegidos o destacados por encima del resto, ni tampoco los procesos económicos se explican por la demanda o la utilidad de los productos; están marcados por los cambios en las condiciones materiales de cada sociedad (ver pasaje de la Contribución a la economía política en la entrada anterior). El ser humano es un ser social, como dijo Aristóteles, un zoon politikon, un animal político, que se desempeña en sociedad.
Por tanto son los seres humanos, llevados o condicionados por las condiciones materiales, quienes son los causantes de las circunstancias sociales. Ni grandes personajes ni tampoco los grandes entes a los que el capitalismo y la versión actual que sufrimos, el neoliberalismo, otorgan cualidades casi humanas, como un fetiche. 



2. Lo más importante en las relaciones económicas, su núcleo, se encuentra en el proceso de producción. Allí es donde se halla el germen de la explotación capitalista. Esto sitúa al trabajador como protagonista en el proceso, no al capitalista.
Aunque no se menosprecia la importancia del intercambio, se trata de un aspecto meramente superficial. El meollo, la clave del asunto se encuentra en el trabajo, en tanto categoría abstracta dentro de unas relaciones sociales. 
Por tanto los creadores de la riqueza de las naciones son los audaces empresarios que mueven enormes cantidades de capital aquí y allá. Son los trabajadores quienes crean esa riqueza. Sin ellos la producción se detendría.




3. La teoría de Marx expone la tensión antagónica entre las clases sociales, entre obreros y capitalistas, entre trabajo y capital. Ese antagonismo (rivalidad, competencia) es inevitable y supone que incluso capitalistas bienintencionados no puedan escapar a esa competencia. 
No es posible por tanto una vía reformadora o gradual del capitalismo, en la que mediante acuerdos progresivos se llegue a un estado de igualdad o justicia.
Este aspecto me parece que se encuentra bien explicado (aunque es una obra anterior al Capital y por tanto carente de su rigor) en el texto Trabajo asalariado y capital, que por cierto ya vimos en una entrada anterior de este blog (aquí). y que es aclaratorio de este antagonismo en el pasaje:

¿Cuál es la ley general que rige el alza y la baja del salario y la ganancia, en sus relaciones mutuas?

Se hallan en razón inversa. La parte de que se apropia el capital, la ganancia, aumenta en la misma proporción en que disminuye la parte que le toca al trabajo, el salario, y viceversa. La ganancia aumenta en la medida en que disminuye el salario y disminuye en la medida en que éste aumenta.



4. Por último, al situarse el capital como una relación social, determinada por una serie de circunstancias históricas, esto nos lleva a concluir que el capitalismo es una fase más de la historia de los seres humanos, y como tal es una fase que debe tener un principio y también un fin.
El orden capitalista no es un orden natural, es una fase más que debe ser superada. No es el punto final de la humanidad, ni el acabose, ni el fin de la Historia. Cuando nos afirman que es el sistema al que ha devenido la humanidad tras el supuesto fracaso de otros sistemas políticos, como mal menor, tratan de hacernos creer que es un sistema insuperable, una última parada. Los trabajadores sabemos, a través de la lectura de El capital, que esto no es cierto.

________________________________________
Para terminar, añado las referencias que ya anoté en la primera entrada, a fin de hacerlas notar, porque me parecen interesantes de difundir, por si algún lector haya llegado aquí sin leer la primera parte.
Salud. 


-- La teoría económica de Marx de Francisco Erice, del FIM (Fundación de Investigaciones Marxistas), texto que repasa los contenidos no sólo de El capital sino también de otros textos económicos de Marx (Miseria, Contribución) de una manera muy instructiva.


-- Apartado de formación de Espacio de Encuentro Comunista (ECC) en el que encontraremos bibliografía y dentro de ella un resumen de El Capital completo de Diego Guerrero para leer, como hemos comentado, de manera simultánea y como apoyo al texto original. También en este sitio dos conferencias en VIDEO de Xavier Arrizabalo muy interesantes.

-- Programa 5 Escuela de Cuadros, El fetichismo de la Mercancía VIDEO de esta interesante serie del PSUV con una extraordinaria (en mi opinión) charla del profesor Reinaldo Carcanholo sobre el complejo concepto de la mercancía.

-- Marx y la lógica dialéctica de El Capital VIDEO, Néstor Kohan realiza, con su habitual tono un tanto cómico pero muy didáctico, una aproximación al método dialéctico de Marx y la teoría del valor.


-- Una buena edición de El Capital y a un precio asequible (para tener en casa al menos el primer volumen) es la de Siglo XXI, con traducción y notas de Pedro Scaron. El primer tomo viene en tres entregas, bien encuadernadas y con espacio en los márgenes para escribir a lápiz nuestras anotaciones.


martes, 9 de enero de 2018

Politzer. Principios elementales de Filosofía


Inicio el año en este frío enero con el mismo propósito de animar a la lectura de textos marxistas. Sí, estoy así de loco. Y no sólo pretendo incitar a leer sino además  ¡a hablar de Filosofía! Lo dicho. Loco de remate.
Vamos a hablar un poco de materialismo dialéctico y para ello tomaré como referencia el libro Principios elementales de Filosofía. Una lectura que resultará muy básica a los lectores que estén acostumbrados al tema pero que es muy interesante para recordar conceptos o aclararlos en cualquier caso.

Si no lo conoces, con este libro te acercarás a los conceptos esenciales del marxismo. Te ayudará también a entender cómo funciona el estilo de pensamiento que usan los capitalistas, lo que te será de gran utilidad para distinguir sus maneras tramposas. No olvidemos que hoy día la inmensa mayoría de medios informativos, los métodos de enseñanza en los centros docentes, las obras de los intelectuales y escritores más conocidos, las redes sociales, toda nuestra sociedad se encuentra imbuida de pensamientos antimaterialistas y antidialécticos. Esto es así porque de este modo se logra sostener el sistema capitalista y confundir a los sectores populares. Por eso es necesario que conozcamos sus fundamentos y sepamos rebatirlos con razonamientos que nos permitan un enfoque más favorable a la clase trabajadora y poder así transformar el mundo en que vivimos.

Como en las anteriores entradas, puedes descargarte el resumen del libro en un archivito PDF fácil de leer en el móvil si pinchas sobre estas palabras.

¿Quién fue su autor? George Politzer fue un comunista militante de origen húngaro, psicólogo y filósofo, que participó en la fundación de la Universidad Obrera de París en los años 30
donde ejerció como profesor de materialismo dialéctico. Tras la ocupación de Francia por los fascistas, participa en la resistencia clandestina hasta que es capturado por los nazis y fusilado en 1942. 

De las notas tomadas por sus alumnos, quienes tenían en gran estima a Politzer por su carisma y su capacidad de entusiasmar, se realizó este libro, que resume las enseñanzas del profesor en la Universidad Obrera. La continuación -Principios fundamentales- la trataremos más adelante en este blog.

No te rindas antes de empezar. Politzer consigue explicar con gran sencillez cuestiones filosóficas de manera que resultan muy fáciles de entender por cualquier persona. Sólo es necesario un poco de interés y con la lectura de sus páginas obtendremos un buen inicio para adentrarnos en el materialismo dialéctico. Vamos a ver un breve resumen de su contenido:



Principios elementales de Filosofía
_____________________________________________________________

¿Cuál es la relación entre el materialismo y el marxismo?
El materialismo es la base del marxismo. La intención del materialismo es dar una explicación científica a los problemas del mundo. No se trata de una creación de Marx o Engels, existen pensadores materialistas desde la Antigüedad y se desarrolla en la Historia a la vez que se suceden los descubrimientos científicos.

La filosofía que se opone al materialismo es el idealismo.  Son dos maneras enfrentadas de explicar el mundo. 
El materialismo se opone al idealismo en un aspecto fundamental: el idealismo supone que los objetos no pueden tener existencia sin que haya una mente que esté consciente de ellos. Para poder conocer las cosas, se debe tomar en cuenta la conciencia, las ideas, el sujeto y el pensamiento. Para los materialistas, al contrario, es la materia la que produce el pensamiento. El materialismo afirma que el mundo es material y que existe objetivamente, independientemente de la conciencia.

Esto supone que nuestro modo de vida y nuestra conciencia vienen determinados por los aspectos materiales de la sociedad en que vivimos. Para el materialismo es por tanto el plano material de una sociedad (el factor económico especialmente) el que define los planos ideológicos, políticos y demás.

A lo largo de la Historia se han producido avances y descubrimientos que transformaron las sociedades. Durante la Revolución Neolítica, gracias a la difusión de la agricultura, el modo de vida pasó de ser nómada a sedentario. Durante la Revolución Industrial los avances tecnológicos, como la máquina de vapor, fueron otro gran impulso para una transformación social hacia una forma de vida urbana y mecanizada.



Este es el núcleo principal del materialismo histórico: el factor económico es la base sobre la que se sustenta el conjunto de características de las sociedades, su forma de vida, sus ideas, su organización, etc.

Características del método idealista.
Este método de entender el mundo sugiere una serie de características particulares:

1. Principio de identidad: consiste en preferir la inmovilidad al cambio. Se considera al universo como algo fijo, la naturaleza y las sociedades son permanentes. "No hay nada nuevo bajo el sol", expresiones de este tipo están muy arraigadas en nosotros.  
Es frecuente ver "chistes" como éste en la red. Cuando se critica al socialismo se suele decir que la naturaleza del ser humano es egoísta y vaga y que sin control de una fuerza superior todo sería desorden. Su naturaleza es fija y no puede cambiarse, nos dicen. Esta forma de ver las cosas olvida que si la sociedad cambia (cambian las condiciones materiales), el ser humano también lo hará.

2. Aislamiento de las cosas: si todo es inmutable, una cosa es y sigue siendo siempre. Nos habituamos a separar las cosas, acentuamos su identidad y separamos unas cosas de otras.
La metafísica tiende a ver las cosas sin relación entre ellas, de este modo se tiende a pensar por ejemplo que  "la política es la política y la filosofía es la filosofía", que no hay conexión entre ellas. Igualmente para el idealismo el hombre es independiente de la forma social en que vive. 

3. Divisiones eternas e intransferibles: esas divisiones son absolutas. Por ejemplo, "siempre ha habido ricos y pobres y siempre los habrá". Se establece entre ellos muros infranqueables, nunca será posible un cambio real.


Según esta periodista, colaboradora de medios como La Razón, el hecho de que el partido de Hitler se considerase socialista basta para relacionar a los nazis con el comunismo. Las ideologías para ella son cualidades parecidas a los adjetivos, etiquetas absolutas y aisladas, sin variación en el tiempo ni en el espacio ni más relación con otros aspectos sociales que su definición semántica. Parece infantil pero esta manera de "razonar" está bastante extendida en las redes.

4. Oposición de los contrarios: dos cosas contrarias no pueden existir al mismo tiempo. Sería una contradicción y para el idealismo la contradicción es un absurdo imposible. 

La lógica, que se considera el arte de pensar bien, siguiendo estas características llega al principio del tercero excluido, según el cual entre dos posibilidades contradictorias no hay lugar para una tercera.

La lógica es un método de razonamiento que clasifica a cada cosa de un modo bien determinado, que obliga a ver las cosas como idénticas a ellas mismas y que nos pone en disposición de elegir, de escoger entre una u otra opción excluyendo una tercera posibilidad
En las pasadas elecciones de EE.UU. la prensa española "de izquierdas" presentaba a Trump como una opción fatal y a su rival, Hillary Clinton, como la opción deseable. Ambas candidaturas se presentaban como algo aislado, opuestas y por tanto diferentes; no cabía para esta prensa la valoración de ambos partidos como las dos caras de una misma moneda que en el fondo comparten buena parte de sus políticas y sólo se diferencian en cuestiones de apariencia. Excluyendo una tercera opción se nos coloca en la diatriba de escoger a la opción heredera de Obama o en caso contrario seremos etiquetados como "partidarios de Trump". Esta celada que parece tan tosca resulta ser muy habitual, es el pan de cada día en los medios y en la política.


La dialéctica.
En oposición a la metafísica tenemos la dialéctica. La dialéctica surge de la observación de la naturaleza, donde todo se mueve y cambia, el movimiento y el cambio existe en todo y en nosotros mismos.

La dialéctica se emplea desde la Antigüedad pero dominada por la metafísica, dado que no se habían dado aún los avances científicos necesarios.

Toma una nueva dimensión con el filósofo alemán Hegel (1770-1831), que supo comprender el cambio en las ciencias. Comprobó, ayudado por esos progresos científicos, que en el universo todo es movimiento y cambio.

En la dialéctica vemos también una serie de características en su método: 

1. Ley del cambio y del movimiento dialéctico: nada permanece como es ni queda como está. Hay que estudiar las cosas en movimiento, en su cambio.
Para la dialéctica no hay nada definitivo, absoluto o sagrado. No hay poder en el mundo que pueda fijar las cosas en un estado definitivo. Todo tiene un proceso, una marcha que avanza con cambios. 

Las especies animales, por ejemplo, podríamos pensar que siempre han existido tal como las conocemos; sin embargo, a través de los estudios científicos sabemos que no han sido siempre así sino que han sufrido enormes cambios y han evolucionado hasta lo que hoy son.



2. Ley de la acción recíproca o encadenamiento de procesos: los procesos van unidos y encadenados, el mundo no es fijo sino que es un conjunto de procesos. La sociedades deben estudiarse también como un conjunto complejo de procesos, un desarrollo histórico.

En el ejemplo que poníamos antes, para la metafísica la política y la filosofía son mundos apartes que no deben estar relacionados. Esto, como estamos viendo, no es así y podemos tener una idea más completa del mundo relacionando todos sus aspectos.

3. Ley de la contradicción: las cosas se transforman en su contrario. Al analizar las cosas en movimiento, en su transformación, caeremos en continuas contradicciones. El simple movimiento es una contradicción, un cuerpo no está donde estaba hace un momento.

Cada cosa contiene ella misma y su contrario, existen antagonismos (en la vida se contienen las circunstancias que dan lugar a la muerte y a su vez la muerte de un ser vivo contiene células que permanecen vivas, además de ocasionar el desarrollo de nuevos seres vivos).

La dialéctica nos obliga a ver todos los aspectos de una cosa, no sólo un lado.

4. Ley de transformación de cantidad en calidad o ley del progreso por saltos: la naturaleza demuestra que la evolución de las cosas no puede ser sólo cuantitativa indefinidamente, en última instancia hay un cambio cualitativo. 

Por ejemplo el agua calentada hasta los 99 grados centígrados sigue siendo agua. Un grado más, 100º, y tendremos vapor.

En la Historia observamos que las grandes transformaciones  de las sociedades vienen precedidas de una acumulación de cambios que, al llegar a un determinado punto, suponen un salto y es entonces cuando se produce la transformación.


Según quienes niegan esto, la Historia tiene "accidentes", cosas que ocurren pero podrían no haber pasado. Es normal ver en los libros e internet explicaciones como la de la imagen que acompaña estas letras: la Revolución Francesa se explica en que Luis XVI era débil. De no ser así la Historia hubiera seguido otro curso. La dialéctica enseña que las Revoluciones son procesos necesarios. Se acumulan cambios continuos que acaban produciendo un cambio brusco.


El materialismo histórico. 
El materialismo histórico es, simplemente, la aplicación de este método dialéctico a la historia de las sociedades humanas.  

Los idealistas dicen que un proletario o un burgués son uno u otro porque piensan como uno u otro. Por el contrario, nosotros decimos que, si piensan como un proletario o como un burgués, es porque son uno u otro. Un proletario tiene una conciencia de clase proletaria porque es proletario. 


Si se es burgués -se dice- es porque se piensa como un burgués; para no serlo, pues, basta cambiar la manera de pensar y, para hacer cesar la explotación burguesa, basta con efectuar un trabajo de convicción ante los patrones. Esta es una teoría defendida por los socialistas cristianos  y del socialismo utópico. Pero también es la teoría de los fascistas que luchan contra el capitalismo no para suprimirlo sino para hacerlo más “¡razonable!”. Cuando el patronato comprenda que explota a los obreros -dicen- no lo hará más. He aquí una teoría completamente idealista, cuyos peligros son visibles.


Marx nos habla del “ser social”. ¿Qué entiende por eso? 
Los hombres actúan porque tienen ciertas ideas. Deben estas ideas a sus condiciones materiales de existencia, porque pertenecen a una u otra clase. Esto no quiere decir que haya sólo dos clases en la sociedad: hay una cantidad de clases, de las cuales principalmente dos están en lucha: burguesía y proletariado. Por lo tanto, bajo las ideas se encuentran las clases. La sociedad está dividida en clases, que luchan una contra la otra. Así, si se examinan las ideas de los hombres, se comprueba que esas ideas están en pugna, y bajo estas ideas encontramos a las clases que también están en pugna. En consecuencia, las fuerzas matrices de la Historia, es decir, lo que explica la Historia, es la lucha de clases.




Al estudiar el materialismo histórico, hemos visto que la historia de las sociedades se explica por el encadenamiento siguiente: los hombres hacen la historia por su acción, expresión de su voluntad. Esta es determinada por las ideas. Hemos comprobado que lo que explica las ideas de los hombres, es decir, su ideología, es el medio social donde se manifiestan las clases, las que a su vez están determinadas por el factor económico, o sea, al fin de cuentas, por el modo de producción. Hemos visto también que entre el factor ideológico y el factor social se encuentra el factor político, que se manifiesta en la lucha ideológica como expresión de la lucha social. Por lo tanto, si examinamos la estructura de la sociedad a la luz del materialismo histórico, vemos que en la base se encuentra la estructura económica; luego, por encima de ella, la estructura social, que sostiene la estructura política,y por último la estructura ideológica.

Vemos, por consiguiente, que es la estructura económica la que está en la base de la sociedad. Se dice también que es la infraestructura (lo que significa la estructura inferior). La ideología, que comprende todas las formas: la moral, la religión, la ciencia, la poesía, el arte, la literatura, constituye la supra o superestructura (que significa: estructura que está en la cima). 

Conciencia verdadera y conciencia falsa.
Acabamos de decir que las ideologías son el reflejo de las condiciones materiales de la sociedad, que es el ser social quien determina la conciencia social. Se podría deducir de ello que un obrero debe tener automáticamente una ideología obrera. 
Pero tal suposición no corresponde a la realidad, porque hay obreros que no tienen conciencia de obreros. Por lo tanto, corresponde establecer una distinción: la gente puede vivir en condiciones determinadas, pero la conciencia que tienen de ello puede no corresponder a la realidad. Es lo que Engels llama: “tener una conciencia falsa”.
Cuentas tan divertidas como ésta, pese a ser parodias muy exageradas, no difieren por desgracia de los comentarios que podemos escuchar en cualquier bar español.



Simplemente porque ha razonado mal, porque ha elegido mal su ideología, este obrero puede convertirse para nosotros en un enemigo de clase, mientras que, sin embargo, él es de nuestra clase. Así, tener una conciencia falsa, es engañarse o ser engañado sobre su verdadera condición.

Por consiguiente, el trabajo ideológico tiene para nosotros, marxistas, una extremada importancia. Hay que destruir la conciencia falsa para adquirir una conciencia verdadera y esta transformación no puede realizarse sin el trabajo ideológico.

Ahora sabemos mejor lo que es el materialismo dialéctico, forma moderna del materialismo, fundado por Marx y Engels y desarrollado por Lenin. Por eso se habla hoy de marxismo-leninismo. 

Marxismo-leninismo y materialismo dialéctico están indisolublemente unidos, y sólo el conocimiento del materialismo dialéctico permite medir toda la extensión, todo el alcance, toda la riqueza del marxismo-leninismo. Esto nos lleva a decir que el militante no está verdaderamente armado ideológicamente si no conoce el conjunto de esta doctrina.

La burguesia, que lo ha comprendido bien, se esfuerza por introducir su propia ideología en la conciencia de los trabajadores empleando todos los medios posibles. 

Paralelamente a la lucha en la calle y en el lugar de trabajo, los militantes deben llevar a cabo la lucha ideológica. Su deber es defender nuestra ideología contra todas las formas de ataque, y, al mismo tiempo, dirigir la contraofensiva para la destrucción de la ideología burguesa en la conciencia de los trabajadores. Pero para dominar todos los aspectos de esta lucha, hay que estar armado. El militante sólo lo será verdaderamente mediante el conocimiento del materialismo dialéctico.




Recomendamos la lectura de este libro, fácil de encontrar en internet y a precio asequible en cualquier librería.